_Visitas virtuales: una nueva forma de visitar un inmueble desde la comodidad de su hogar
Las visitas virtuales son una alternativa ideal a las visitas físicas, ya que suponen el equilibrio perfecto entre ver una propiedad en persona y limitarse a mirar fotos. El distanciamiento social no implica ni que deba retirar su inmueble del mercado si ya estaba en venta ni es un motivo para no sacarlo al mercado si antes de que estallase la pandemia estaba pensando en vender. Es más, según Carlos Zamora, Socio y Director de Residencial, es fundamental que no retire su vivienda del mercado en este momento, "puesto que ahora todo el mundo tiene más tiempo libre, ocurrirá lo mismo que en Navidad y será un momento de máxima actividad ya que la gente se pondrá a hacer búsquedas por internet para ver qué hay en venta. Por este motivo debe mantener su oferta en el mercado para captar la atención de los potenciales compradores", explica.
Si bien es cierto que ya hace tiempo que se organizan visitas virtuales, su importancia y el valor que pueden aportar al sector inmobiliario serán cruciales en los próximos meses. Es momento de innovar, y gracias a los avances tecnológicos estamos muy contentos de poder ofrecer a nuestros clientes una alternativa precisa e inmersiva a las visitas físicas, que además está teniendo mucho éxito.
Dado que España se enfrenta a las restricciones más estrictas en materia de desplazamientos e interacción social que se recuerden, y con la incertidumbre de no saber hasta cuándo durarán, en Knight Frank, al igual que muchas otras empresas, estamos buscando la forma de adaptarnos a esta nueva (y temporal) situación. Las visitas virtuales que hemos organizado en el pasado han tenido siempre mucho éxito, y creemos que la tecnología podría transformar a largo plazo la manera en que nuestros clientes conciertan visitas, incluso una vez se relajen las medidas de distanciamiento social.
¿Cómo realizan los equipos de ventas las visitas virtuales?
Lo mejor de las visitas virtuales para un vendedor es que puede encargarse de la visita sin necesidad de un agente y 100% en remoto. Estamos animando a los vendedores a que graben ellos mismos los recorridos por sus inmuebles y nos envíen los vídeos para poder compartirlos con los posibles compradores. Hoy en día, la calidad de la mayoría de las cámaras de los móviles es suficiente para ofrecer vídeos nítidos y fiables de las propiedades. Grabar una visita guiada de su inmueble ofrece una ventaja única, ya que permite al posible comprador conocer de primera mano cómo sería vivir ahí, imaginándose cómo utilizaría el espacio y viendo la vivienda en un ambiente más «acogedor».
¿Cómo conciertan los compradores las visitas virtuales?
Si ha encontrado en internet alguna propiedad que le llame la atención, póngase en contacto con uno de nuestros consultores y elija entre estas dos opciones:
- Compartir pantalla: si tiene Skype, podrá compartir pantalla con su agente durante una llamada. De este modo, podrá mostrarle un vídeo de la propiedad. La ventaja en este caso reside en que podrá hablar con su asesor a la vez que conoce el inmueble (tal y como haría en una visita física), así como preguntar las dudas que le surjan.
- Si, por el contrario, no cuenta con esta opción, su asesor puede enviarle un enlace que le permitirá realizar un recorrido virtual online por la propiedad.
Las visitas virtuales son una muy buena manera de hacerse una idea de cómo es un inmueble. En el pasado, este tipo de visitas han tenido bastante éxito, sobre todo entre nuestros compradores internacionales. Ahora esperamos, por una parte, que este método permita a los compradores elaborar una selección de propiedades para visitar en persona una vez se levanten las actuales restricciones y, por otra, que los recorridos virtuales ayuden a los vendedores a generar interés en sus inmuebles.
El futuro de las visitas virtuales
Aunque las restricciones sociales limiten las formas en las que se pueden llevar a cabo las visitas virtuales, es posible que este período determine el futuro de las visitas.
"La tecnología disponible es mucho mejor de lo que la mayoría de la gente piensa", afirma Carlos Zamora.
Las cámaras 3D supondrán un punto de inflexión en lo que respecta a las visitas virtuales. Estos dispositivos pueden crear un recorrido de 360 grados en alta definición y que permite desplazarse libremente por una propiedad. El software ofrece una imagen del inmueble similar a la de una casa de muñecas y permite cambiar entre plantas y explorar la vivienda como si se utilizase Google Street View.
El uso de drones para la toma de imágenes también se extenderá, según Carlos. En su opinión, la tecnología puede contribuir de forma significativa a la venta de inmuebles.
A pesar de lo excepcional de la situación, la búsqueda de la casa de sus sueños no tiene por qué detenerse en los próximos meses, ni tampoco debe impedir que los potenciales compradores sigan «visitando» su propiedad.
Si desea recibir más asesoramiento, no dude en llamarnos. La vida sigue, aunque sea de forma virtual.
Encuentre su propiedad o contactar con Carlos Zamora.