Estilo de vida Intelligence Noticias Propiedades All Categories

_¡Bienvenido a la edición de verano de las Mesas Knight Frank!

Llega la edición de verano de las “Mesas de Knight Frank”, donde mostramos los diferentes y exclusivos modos de vida que identifican a las viviendas prime de Knight Frank
julio 28, 2020

Coincidiendo con la temporada veraniega, se ha puesto en marcha la segunda edición de las “Mesas de Knight Frank”, cita que arrancó a inicios de este año y que surgió con el propósito de mostrar -in situ y bajo una óptica más precisa y realista- los diferentes y exclusivos modos de vida que identifican a las residencias prime de Knight Frank. La propuesta gira en torno a una mesa de comedor decorada en exclusiva por uno de los arquitectos de interiores del momento, Raúl Martins, quien en esta ocasión ha intervenido dos viviendas ubicadas en Puerta de Hierro y Justicia, barrios que -pese a su estilo diferente- figuran entre las zonas más exclusivas y con más personalidad de la capital.

Raúl Martins desvela las claves del estilo “clásico contemporáneo” que le define. Pautas que siguió para concretar unas propuestas que definen a la perfección el way of living de Knight Frank.

Una personalidad, un estilo

A la hora de concebir su trabajo, el interiorista siempre tiene en mente al usuario, “con una vivencia y una personalidad definida”, admite. Y en esta ocasión, se dirigió a los potenciales clientes de Knight Frank: “bastante cosmopolitas, incluso internacionales, y con una visión amplia del mundo”. Un cliente exigente, sí, iniciado, además, en el mundo de la decoración, que se fija tanto en una ubicación muy buena como en un interiorismo excelente y que se muestra siempre interesado en conocer “las marcas, los acabados, la iluminación… los porqués.”

Huyendo de extremos

Una vez definida una personalidad concreta, es importante, según Martins, identificar al usuario con un estilo de decoración definido. Por eso, decidió recurrir a unas formas que, sin duda, conoce a la perfección, y que se pueden identificar como “clásico contemporáneo” o “moderno revisado”, evitando siempre, eso sí, los extremos, las exageraciones. “No podía ser ni súper clásico ni hiper moderno. De alguna forma, el estilo de estas “Mesas Knight Frank” tiene mucho en común con la estática de un gran hotel de cinco Estrellas”.

Puerta de Hierro: Mirando al exterior

A la hora de montar la “Mesa Knight Frank” de Puerta de Hierro, Martins tuvo en cuenta, en primer lugar, la filosofía del edificio: “una casa limpia, con líneas muy puras”. En su mente, imaginó que el potencial propietario de esa vivienda - una familia con niños- se disponía a preparar una comida de fin de semana “informal pero algo especial”. Y el elemento que marcó la decoración fue, sin duda, el jardín, “bastante moderno”. Por esa razón, “no tenía mucho sentido preparar una mesa muy formal. Aposté por un estilo más casual, pero todos los elementos están perfectamente seleccionados y son muy bonitos”: una mantelería más atrevida, colores planos –“con muchos azules”-; elementos artesanales, como los almohadones, y arreglos florales informales, “como cogidos del jardín”.

Más información sobre esta exclusiva vivienda aquí

Barrio de Justicia: Una casa de interior

En el caso de la propuesta para la vivienda de la calle San Bartolomé, en el madrileño barrio de Justicia, el interiorista pensó que se dirigía a una pareja cosmopolita que recibe a sus amigos en casa, por lo que el estilo elegido fue “más sofisticado, más estudiado, más elaborado”, con un especial cuidado por los detalles. En esta “Mesa Knight Frank” priman los tonos rosáceos, y se recurre a una cubertería plateada, caminos (en lugar de mantel) de lino, piezas de porcelana portuguesa y arreglos florales más estructurados.

En busca de los aliados perfectos

Para montar las diferentes propuestas, Martins decidió colaborar con prestigiosas firmas de decoración que le ayudaron a concretar los estilos buscados. Y así, en las “Mesas Knight Frank” se reúnen la “plasticidad” de las vajillas de Molecot; la “maravillosa y colorida” porcelana de una firma de calidad como Vista Alegre; el know how de “una de las firmas de mantelería más importantes de España”, como Gancedo; las telas de Pepe Peñalver o los “sencillos” y efectistas detalles que aporta Aunty B.

El nuevo concepto de lujo

Martins lo tiene claro: “Trato que cualquier interiorismo siempre sea un lujo”. Pero, eso sí, un nuevo sentido del lujo que pasa por “elegir lo más bonito y no lo más caro”, y evitar así la ostentación. “Hoy en día, no se trata de gastar sin ton ni son. No es cuestión, por ejemplo, de elegir el cuadro más caro sino el que mejor queda”. Un nuevo lujo que pasa también por la necesidad de disponer de más tiempo para prestar atención a la exclusividad de los detalles, como “la caída de la tela, la arruga de la piedra, unos pliegues bonitos…” Algo que, según Martins, solo se logra cuando el proyecto de interiorismo se basa en “la cocreación” con el cliente” una especie de “traje a medida”.

Esta vivienda está a la venta en exclusiva a través de Knight Frank. Descúbrala aquí 

Una nueva conciencia

El interiorista reconoce que a la hora de plantearse estas segundas “Mesas Knight Frank” ha tenido en cuenta también las repercusiones de la crisis del Covid-19, y es que, en opinión de Raúl Martins, “en España hemos vivido bastante fuera de nuestras casas y, de repente, nos ha ocurrido como si estuviéramos en Noruega”. Razón por la que hay una mayor conciencia de cómo es el espacio interior de nuestras viviendas y que ha provocado que seamos “más exigentes con el confort de nuestra casa: buen sofá, buena cama, luz natural…” y una preocupación por los exteriores (“todo el mundo ahora quiere terraza, jardines…”). “No solo nos estamos preocupando por lo bonito sino también por la funcionalidad”, precisa el interiorista.

Y a continuación el making of de ambas mesas...

Para más información de las viviendas no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo residencial.