Estilo de vida Intelligence Noticias Propiedades All Categories

_Gärna Studio, afianzando proyectos

Desde que Laura Gärna abriera su estudio de arquitectura e interiorismo, no ha hecho más que afianzar su posicionamiento como referente de un sector en pleno auge. Su galería de arte es una demostración más de su talento
abril 05, 2021

Laura Gärna ha sabido conjugar a la perfección dos vertientes profesionales (arte y arquitectura) que, hoy día, conforman el auténtico valor añadido de su firma. En Gärna Studio Gallery son expertos en interiorismo y decoración de viviendas y oficinas.

Sus proyectos aportan alma y carácter al espacio, valorando hasta el más mínimo detalle y permitiendo una visión completa de la personalidad que habita dicho espacio. Colabora con jóvenes y consagrados artistas como Fernando de Ana, con quien inauguró el 6 de abril una muestra de su obra en el Palacio Tirso de Molina, un exclusivo proyecto residencial (en pleno centro de Madrid) avalado por Knight Frank, que se ha convertido en atractivo reclamo para todos los amantes del arte y el más cuidado diseño.

Laura Gärna y Enrique García, socios de Gärna Art Gallery, y Fernando de Ana se ratifican como el mejor equipo para poner en valor la geometría original y espectacularidad de esta casa-palacio. Las obras en resina y neón del artista toledano son el complemento perfecto a un espacio arquitectónico que va atrapando al visitante en su seductor juego de luces y sombras.

La exposición temporal de Fernando de Ana que tiene lugar en el proyecto residencial Palacio Tirso de Molina

Varios años han transcurrido desde el nacimiento de Gärna y de Gärna Art Gallery. ¿Cómo ha sido su trayectoria? ¿Ha resultado duro el camino?
Gärna, como estudio de arquitectura e interiorismo se creó en 2014 y desde el principio, el arte contemporáneo ha sido piedra angular del mismo. Nuestras decoraciones giran en torno a las piezas de arte que elegimos para diseñar y componer el resto de la escena. El arte ha sido, desde siempre, nuestra pasión y durante muchísimos años hemos ido buscando y conociendo todo el talento español que ahora reunimos en nuestra galería de Arte, Gärna Art Gallery.

Romper muros en el mundo del arte, de la arquitectura y el interiorismo puede resultar complejo, pero vosotros lo habéis conseguido. ¿Cómo? ¿Qué pautas marcan vuestra filosofía de trabajo?
Nuestra visión es crear siempre proyectos en los que fusionamos arquitectura, interiorismo y arte contemporáneo. Nuestros edificios funcionan como un todo, en el que tienen una piel exterior que dialoga con un interior que a su vez está conectado con el arte. Siempre concebimos nuestros proyectos con arte y para nosotros esas piezas artísticas son las que aportan alma a los proyectos.

"El arte contemporáneo es el medio más eficaz que tenemos para dotar de identidad propia a un espacio. Las obras aportan alma a los espacios."

_Gärna Studio

Tenéis entre manos un nuevo proyecto con el artista Fernando de Ana que apunta realmente muy alto. ¿Cómo se llama? ¿Dónde podemos los amantes del arte disfrutar del mismo?
Estamos muy ilusionados con la nueva muestra de Fernando de Ana. Se llama ‘Piel de aguja’ y la hemos presentado a principios de abril. Esta exposición será en colaboración con Knight Frank y cuenta con una selección de la mejor obra de Fernando de Ana en una exposición muy exclusiva y selecta. Se desarrolla en un edificio muy especial que le viene como anillo al dedo en la madrileña plaza de Tirso De Molina.

Háblame por favor del espacio en el que se realiza la exposición y de cómo encaja éste con la obra artística de Fernando de Ana.
Palacio de Tirso De Molina es un edificio elegantísimo en una de las zonas más cool de Madrid con una rehabilitación arquitectónica exquisita. La exposición se desarrolla en una de las viviendas en la planta primera. Es una manera muy especial y diferente de albergar esta exposición, en un entorno diferente, fuera del espacio habitual de una galería, de una feria o de un museo.

Obras de Fernando de Ana de Gärna Art Gallery

Fernando de Ana es un gran explorador del lenguaje artístico que, como vosotros, está continuamente reinventándose. ¿Qué puntos destacarías de su trabajo?
Fernando de Ana domina el color y la luz. Sus obras más conocidas y apreciadas tienen base de resina y en muchas ocasiones se coronan con neones que les dan el toque de luz y de color. Y que, indiscutiblemente, las hacen han especiales. La obra de Fernando explora la sensualidad y la geometría y son una explosión de color y de alegría.

¿Cómo surge la idea de este proyecto? ¿Cómo llegáis a elegir un espacio (fuera de vuestra galería) para realizar muestras de este tipo (tan interesantes)?
La propuesta vino de la mano de Knight Frank y nos pareció una experiencia maravillosa y transgresora. Tenemos una visión muy abierta del mundo y el mercado del arte y para nosotros es fundamental abrir vías que promuevan nuestro principal objetivo, dar visibilidad y discusión a los artistas que representamos. Además, nos encantan las asociaciones con buenos compañeros de viaje como Knight Frank y la fusión entre distintas disciplinas nos parece que aportan enormemente.

Como galeristas e interioristas, vosotros mejor que nadie para apreciar la cada vez más necesaria comunión entre arte y espacio (oficinas, viviendas…). ¿Cómo es esa simbiosis? ¿Qué aporta uno a otro?
El arte contemporáneo es el medio más eficaz que tenemos para dotar de identidad propia a un espacio. Las obras aportan alma a los espacios. En nuestros proyectos integramos siempre arte, tanto en las viviendas como en las oficinas. Hace años no era tan habitual pero hoy día a los clientes les encanta y ¡lo valoran muchísimo!

Tecnología, sostenibilidad, sofisticación, conexión… ¿Qué valores debe reunir un proyecto Gärna para atrapar la atención del destinatario o cliente final?
Nuestros valores son la elegancia y la alegría. Y nuestro reto, conseguir proyectos sostenibles a la vez que sofisticados y con una identidad propia.

Diseño, obra, decoración… ¿Qué condiciones debería reunir un local concreto para convertirse en un ‘espacio con alma’?
Nuestro reto como interioristas es dotar de carácter y personalidad a los espacios, hacerlos únicos, con identidad propia. Cada profesional se vale de los recursos que le identifican, materiales, tejidos o patrones que les identifican. Los nuestros son el uso de maderas, piedras naturales y materiales nobles. Y en interiorismo, el uso de piezas de arte que hacen únicos a los espacios y papeles pintados especiales.

Además del trabajo comentado, ¿qué otros proyectos, de los que me puedas hablar, tenéis entre manos?
Estamos envueltos en muchos e interesantes proyectos residenciales, además de varias viviendas unifamiliares en La Moraleja (de arquitectura), varias reformas integrales, proyectos de oficinas boutique y hoteles con encanto en Sevilla y Granada.

Para más información de Palacio Tirso de Molina no dude en contactar con nuestro Equipo Residencial.