Estilo de vida Intelligence Noticias Propiedades All Categories

_Entrevista con Dazia: Viviendas, promociones y nuevos proyectos

Dazia Capital sigue demostrando, desde que se fundase en 2013, su buen tino para la gestión inmobiliaria. Daniel Mazin, CEO de la compañía, y Leticia Pérez, Managing Director, comentan sus proyectos y apuestas para este año
abril 25, 2021

Dazia Capital Real Estate, empresa de inversión, desarrollo y gestión de activos especializada en el mercado inmobiliario residencial español, ha invertido, desde su nacimiento, hasta 500 millones de euros que comprenden alrededor de mil viviendas y 100.000 m2. Un portfolio de proyectos que van desde la rehabilitación integral a la obra nueva, pasando por el alquiler. Una línea de trabajo firme que consolida su posición en el mercado, especialmente en la Costa del Sol y Madrid. Sus directivos, Daniel Mazin y Leticia Pérez, no dudan de las buenas expectativas que se abren a un sector que ya está sorteando a la crisis.

A ocho años de la fundación de Dazia Capital, son ya hasta 25 los proyectos inmobiliarios afrontados. ¿Qué plan de trabajo barajan para este 2021? ¿Cuáles son los grandes proyectos que tienen entre manos?

Este año, bajo nuestra marca promotora DaryaHomes, entregaremos 200 viviendas en Madrid y Estepona. Tenemos el objetivo de iniciar la construcción de 255 viviendas entre Madrid, Barcelona, Marbella y Estepona. Además, lanzaremos una nueva línea de alquiler urbano bajo la marca Darya Modern Living que arrancará con tres proyectos ubicados en Chamberí, Malasaña y La Latina. En Darya Modern Living queremos dar respuesta a las nuevas necesidades de alquiler o formas de vida flexibles en el centro de las ciudades, desde el turístico hasta el corporativo de corta estancia pasando por el co-living. Hemos previsto un plan de inversión para DaryaHomes y Darya Modern Living de 200M de euros para 2021 y 2022. Estamos también trabajando en el lanzamiento de una línea buildtorent, basado en el alquiler tradicional para jóvenes en las afueras de las ciudades.

Madrid y la Costa del Sol son los grandes focos en los que hasta ahora se ha centrado Dazia Capital. ¿Tienen previsto ampliar sus horizontes de inversión y negocio a otras ciudades importantes del país?

Sí, de hecho, este mismo año, comenzaremos la construcción de L’Atmosfera, un proyecto de 104 viviendas en Barcelona. Hemos estudiado otras ciudades como Málaga en la que esperamos poder tener presencia en el medio plazo. Hemos crecido orgánicamente y preferimos concentrarnos en pocas ubicaciones y hacernos locales en vez de apostar por el volumen y la dispersión.

Vista la situación actual se hace inevitable una cuestión importante: ¿cómo les afectó la crisis del coronavirus el pasado año y cómo la afrontan en estos días?

El 2020 ha sido un año de ralentización, el mercado de inversión ha estado más parado y el inicio de nuevos proyectos residenciales se ha retrasado. Sin embargo, desde Dazia Capital invertimos en dos proyectos en Madrid para desarrollar 6.000 m2 residenciales en Delicias y 5.500 m2. en Madrid Río.Por otro lado, en el centro de la ciudad los ritmos de venta bajaron considerablemente, aunque nunca desapareció el interés por informarse de los nuevos proyectos, lo que nos indicaba que la demanda seguía latente a espera de la evolución de la pandemia. Otro indicador importante, no solo en lo referente a Darya Homes sino en general al sector, ha sido el ínfimo número de resoluciones de reservas y contratos de compraventa.

"Nuestra clave es la especialización, la búsqueda de la excelencia y la vocación de permanencia. Para ello contamos con un equipo potente y con mucha experiencia en el sector"

_Dazia Capital

Todo apunta a una recuperación o normalización del mercado inmobiliario, sobre todo en lo que a vivienda se refiere. ¿Cómo ven la situación en España y qué líneas de fortalecimiento destacarían?

En un entorno de liquidez y tipos de interés en mínimos históricos el mercado inmobiliario será uno de los sectores más atractivos para la inversión de capital. No todas las tipologías de activos se comportarán de la misma manera, y el residencial será uno de los valores ganadores por dos motivos principales:(a) por un lado los compradores de vivienda para uso propio cuentan con financiación a condiciones muy favorables y por otro (b) el residencial en alquiler está atrayendo demanda de inversores en busca de activos en rentabilidad debido al entorno de productos financieros con bajos rendimientos. De hecho, hemos creado para nuestros clientes de Darya Homes un servicio de alquiler y gestión de sus viviendas que está teniendo mucho éxito.
Esperamos también un fuerte repunte de la demanda en Costa debido al auge del teletrabajo y la oportunidad que tiene España de atraer población extranjera que busque combinar su residencia habitual con una vivienda en la Costa. La pandemia ha acelerado las nuevas tendencias, y una de ellas es la posibilidad de teletrabajar y España cuenta con una oferta de calidad no sólo inmobiliaria sino de ocio, cultural, educativa, comunicaciones, etc.

¿Cuál es la filosofía empresarial sobre la que se sustenta Dazia Capital? ¿Qué les distingue de otras empresas promotoras similares dentro del sector?

Nuestra clave es la especialización, la búsqueda de la excelencia y la vocación de permanencia. Para ello contamos con un equipo potente y con mucha experiencia en el sector. Esto nos ha permitido construir una marca y una promotora especializada en el centro de las ciudades y en ubicaciones singulares de costa. Nos define la búsqueda de las mejores ubicaciones y el máximo cuidado del detalle, el proceso de diseño de cada proyecto es una parte fundamental de la compañía, se realiza de una manera casi artesanal en la que es clave la elección de los mejores arquitectos, interioristas y constructoras.
Buscamos construir viviendas contemporáneas, eficientes energéticamente y con las mejores calidades. Cada proyecto es único. Contamos también como algo diferencial con el programa de Darya Art Community con el que promovemos el talento artístico presente en España, con la realización de iniciativas creativas integradas en nuestros proyectos residenciales, mediante adquisiciones, concursos, y exposiciones.

"El primer elemento esencial es la ubicación, buscamos localizaciones singulares que nos permitan desarrollar el mejor proyecto para cada zona"

_Dazia Capital

En su estrategia de negocio cuentan con (además de capital propio) proyectos de coinversión con otras entidades como Eurazeo o ChenavariInvestment.

Sí, la estrategia de crecimiento se basa en la inversión de nuestro propio capital y en la alianza con socios para la gestión y coinversión de los distintos vehículos. Así lo hicimos con Chenavari Investment y Eurazeo, y el objetivo es continuar con el mismo esquema de crecimiento.


Hablar de Dazia Capital y DaryaHomes es sinónimo de calidad y cuidado. ¿Qué les hace decantarse por un proyecto concreto? ¿Cómo es y cómo debe ser una vivienda Dazia?

El primer elemento esencial es la ubicación, buscamos localizaciones singulares que nos permitan desarrollar el mejor proyecto para cada zona: en Madrid estamos presentes en el Barrio de Salamanca, Chamberí, La Latina, Las Letras, Arganzuela y Cuatro Caminos. En la Costa del Sol las vistas al mar son esenciales, y contamos con dos proyectos en primera línea y dos proyectos en el interior pero con preciosas vistas al mar. El proceso de diseño de cada proyecto es lo que más nos caracteriza: desde la distribución, las calidades, la luz y la posibilidad de incorporar amenities. Para ello trabajamos con los mejores arquitectos en coordinación con nuestro equipo comercial y técnico para poder diseñar viviendas contemporáneas, con las mejores calidades.Dentro de nuestro objetivo de desarrollar viviendas de calidad, contamos con un programa de personalización, Darya Custom, con el que intentamos dar respuesta a las distintas necesidades de los clientes, desde la elección de calidades hasta la distribución de la vivienda.


Pasando un poco al plano más personal/profesional, y ya para terminar la entrevista, ¿qué les motiva cada día a seguir formando parte de la familia Dazia? ¿Cuáles son sus objetivos más cercanos?

Hemos sido capaces de crear una cultura abierta a las ideas y basada en valores como la seriedad, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Disfrutamos mucho con lo que hacemos y eso se nota en el resultado. Nuestro objetivo es seguir imprimiendo nuestro sello en las nuevas líneas de negocio, y buscar la mejora continua.

Para más información sobre los proyectos de Dazia en comercialización desde Knight Frank, no dudes en contactar con nuestro Equipo Residencial.