_Laura Gärna o cómo despertar el alma de un hogar
¿De qué manera se expresa el estilo –o, mejor, dicho, el alma– de Gärna en Villa Camino Sur?
Camino Sur es un ejercicio Gärna 360 grados. Es arquitectura, interiorismo, decoración, propuesta artística y paisajismo. Este es un proyecto holístico, y quizás el que más representa nuestro estilo de todos los que hemos hecho hasta ahora. Para nosotros, la persona, la familia que va a habitar esa casa está en el centro, y nuestro proyecto se asegura de darle respuesta a las necesidades en términos de bienestar y estética que puedan tener.
En Gärna Studio buscáis sacar “el máximo potencial a cada espacio, respetando siempre el carácter original de la edificación”. ¿Cómo se concreta este propósito?
Estudié arquitectura en Madrid e interiorismo en Milán, y creé Gärna con la intención de unir ambas disciplinas, de borrar los límites entre arquitectura e Interiorismo, que hasta entonces habían estado muy distanciados. Para nosotros es fundamental que todos los elementos del proyecto dialoguen y estén en armonía con el entorno para que el proyecto sea un éxito.
Y ¿cuáles fueron las líneas básicas de actuación sobre las que enfocasteis vuestro trabajo en el caso de Villa Camino Sur?
El reto era diseñar una casa acogedora y cálida en 2.300 m² de planta construidos. Cada espacio está pensado para disfrutarlo al máximo. Como en Madrid el invierno es largo, además de la piscina exterior hay una piscina interior que es una maravilla. Es un espacio con un salón y chimenea que da al jardín, de tal manera que puedes nadar mirando las vistas de los árboles en un espacio climatizado maravilloso. El gimnasio da a un jardín zen japonés diseñado por nosotros. La suite principal tiene un jardín privado propio, al que solo se puede acceder a través de ella y al que vuelcan las vistas de los dormitorios y el vestidor. Por todo ello, considero que esta vivienda no tiene competencia alguna en este entorno. Puede haber casas más grandes o más pequeñas, pero con peores acabados.
"Para nosotros es fundamental que todos los elementos del proyecto dialoguen y estén en armonía con el entorno para que el proyecto sea un éxito"
¿Y en qué tipo de comprador os fijasteis y de qué manera enriqueció esa premisa vuestro trabajo?
En los últimos 10 años ha cambiado el tipo de comprador del mercado prime en Madrid. Ha comenzado a venir un cliente muy sofisticado desde México, Venezuela, Perú, Colombia… Un cliente acostumbrado a altos estándares de acabados, decoración impecable y a llenar sus casas de obras de arte. La sofisticación del cliente ha subido el nivel de la demanda en las mejores zonas de Madrid y, por tanto, de las propuestas de arquitectura e interiorismo. Estas zonas se localizan, sobre todo, en Barrio de Salamanca, Justicia, alguna zona específica de Chamberí, Jerónimos y La Moraleja.
¿Cuáles son esos detalles diferenciales que marcan un proyecto prime como este?
En Gärna siempre utilizamos materiales nobles. Piedras naturales de la mejor calidad y maderas. Cada espacio dentro de nuestras casas posee al menos un elemento singular diseñado por nosotros: una chimenea, un lavabo, un mueble… ese diseño hace que la casa sea especial, que tenga alma. El diseño de la iluminación es también fundamental. Y la elección de las piezas de arte, por supuesto. Cada detalle es importante, y todo contribuye a que el resultado final sea cuidado y óptimo.
"La sofisticación del cliente ha subido el nivel de la demanda en las mejores zonas de Madrid"
¿Qué puede aportar un interiorista a la hora de enriquecer dicho entorno?
Es un entorno sumamente rico a nivel paisajístico, y las casas que diseñamos aquí están de alguna manera en el campo, y a la vez está en la ciudad. La frontera entre el urbano y el campo se desdibuja en esta zona de Madrid, y esto se refleja de manera muy especial en las decoraciones. Es una mezcla entre un estilo urbano, por su cercanía con la ciudad, con una casa de campo sofisticada. Personalmente, me inspira muchísimo la paleta de color de la naturaleza: los verdes, el azul del cielo y del agua, los tonos tierras… En todos nuestros proyectos, la decoración responde plenamente al entorno natural en el que se sitúan las casas.
Un lugar que, además, es el tuyo, ya que vives con tu familia también aquí. ¿Qué principales ventajas aporta vivir en un lugar como La Moraleja?
Me enamoré de los jardines, la tranquilidad y la sensación de estar como una casa de vacaciones a solo 20 minutos de Madrid. Para mí, la ventaja principal es la relajación y la comunión con la naturaleza, es volver a la vida de antes, Back to Basics. Cuando vengo aquí desde mi estudio, en el centro de Madrid, noto cómo la presión va bajando progresivamente. Eso es fenomenal para pasar los fines de semana: hacer vida en el exterior, disfrutar de los jardines para comer fuera, hacer una barbacoa o ver a los niños disfrutan en el jardín.
Además, está a menos 10 minutos del aeropuerto de Barajas, y, por tanto, un punto muy importante para personas que viajan mucho. Es, además, una carretera sin tráfico, lo que facilita mucho la comunicación. Otro punto importante es la densidad de zonas verdes, la mayor de toda Madrid. Aquí la pureza del aire respirable es 10 veces mayor que en el centro de Madrid.
"Me enamoré de los jardines, la tranquilidad y la sensación de estar como una casa de vacaciones a solo 20 minutos de Madrid"
¿Y cuáles son los rincones de La Moraleja que forman parte de tu rutina habitual?
La Moraleja tiene todos los servicios necesarios para que, si quieres, no tengas que salir de ella. Hay restaurantes fantásticos y muy animados, todos los servicios médicos, gimnasio, zonas comerciales… y cuenta también con una gran oferta de colegios internacionales de todo tipo.
Vivir rodeada de obras de arte es para ti esencial y, de hecho, tenéis una galería. ¿De qué manera condiciona esa visión artística proyectos como Villa Camino del Sur?
El arte contemporáneo siempre ha sido mi gran pasión. Me interesa la dimensión estética del arte, que reivindico. Para mí el arte en una decoración es el broche final fundamental para que el interiorismo de una casa tenga carácter, personalidad, alma y esté rematado.
"Ahora mismo Madrid es claramente the place to be en Europa"
Conocéis a la perfección el mercado prime madrileño. ¿Cuáles son, a tu juicio, las principales pautas que este mercado marca en la capital, en comparación con lo que sucede en otras ciudades?
Ahora mismo Madrid es claramente The place to be en Europa. Es una ciudad que reúne grandes puntos para convertirla en una capital muy atractiva a nivel internacional para vivir. Tiene una calidad de vida fantástica, en términos de seguridad, de bienestar. Sus habitantes son amables y se respira alegría de vivir. Desde un punto de vista inmobiliario, y aunque los precios/m² han subido mucho en los últimos años, el precio aquí es todavía muy atractivo y, según nosotros, tiene aún mucho recorrido hasta situarse a niveles de Londres o Paris. Súmale, además, la oferta cultural, gastronómica, artística y de diseño. Además, el idioma nos une a Latinoamérica y el clima nos hace muy atractivos. Es divertido, agradable, interesante culturalmente y seguro vivir en Madrid. Por eso, ¿quién no quiere tener una casa en Madrid?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu correo las últimas novedades, datos y tendencias del sector residencial así como del mundo del diseño, decoración y arquitectura.