_Hoteles de lujo y retail, un mix de éxito para Madrid
El turismo y la llegada de nuevos hoteles de gran lujo a Madrid suponen una de las principales fuentes de nuevos compradores de alto poder adquisitivo para los retailers de la capital. Este hecho ha favorecido que las marcas más importantes quieran estar cerca de los hoteles para ofrecer a los turistas sus mejores propuestas. En este sentido los hoteles de cinco estrellas son auténticos reclamos para las grandes marcas de los segmentos más altos que buscan situarse en los mejores enclaves. Las grandes cadenas hoteleras saben que el turismo más estable gasta más y consume un mayor número de bienes y servicios.
Entre los 10 países del mundo con mayor número de hoteles de lujo cuatro son europeos. Este dato tiene más valor si analizamos que todos los países, excepto Tailandia, tienen un tamaño significativamente superior. España se encuentra en la octava posición.
Y es que las ciudades europeas se muestran como un destino consolidado para el turismo de lujo, a esto contribuye de manera importante la apertura de nuevos y mejores hoteles en las zonas más representativas de las ciudades, valga como ejemplo París, donde hemos podido comprobar que en los últimos años se han abierto nuevos hoteles de gran calidad y que han contribuido a incrementar el nivel de los retailers de la zona e incrementar las rentas de los locales comerciales de las calles cercanas a ellos.
París espejo donde mirarse
Desde un tiempo a esta parte los establecimientos hoteleros de París están apostando por el segmento del lujo. Esta tendencia viene impulsada por la necesidad de los operadores de beneficiarse de todos los atractivos de una ciudad como Paris. Ante esta situación las grandes firmas hoteleras se han visto en la necesidad de remodelar algunos hoteles con el fin de satisfacer las expectativas de una demanda internacional exigente, además de poder entrar en plena competencia con otros destinos europeos, particularmente Londres, y el auge de nuevos tipos de alojamiento, como es el caso de la plataforma Airbnb, que impulsa a los hoteles a buscar nuevas estrategias con las que diferenciarse.
Uno de los factores que además contribuyó a esta situación fue la entrada en vigor, en julio de 2009, de la distinción “Palace” para los establecimientos de cinco estrellas con características excepcionales y que contribuyen a la difusión de la cultura y el atractivo francés.
El deseo de obtener esta calificación ha hecho que numerosos hoteles hayan llevado a cabo importantes trabajos de reforma y renovación y esto al aumento del número de habitaciones en los hoteles como, por ejemplo, el Shangri-La en 2010, el Mandarin Oriental en 2011, The Peninsula en 2014 y a la remodelación y ampliación de otros como el Ritz, Hôtel Crillon, Barrière Le Fouquet’s, Le Bristol, el Prince de Galles, el Plaza Athénée y el Lutetia en 2018, el único hotel con categoría de Palace en el margen izquierdo.
En la calle Saint Honoré, tras la apertura del Mandarin Oriental, las rentas crecieron 16 puntos porcentuales por encima de la media prime entre 2011 y 2014. Dos años después de la apertura del Plaza Athénée, en 2014, las rentas en la avenida Montaigne se incrementaron 21 puntos porcentuales.
El efecto retailer en Madrid
Madrid es una gran ciudad que cuenta con gran patrimonio histórico, movimientos culturales, una rica gastronomía, marca tendencias en la moda y a todo ello se une una amplia oferta de ocio que hace de la capital de España uno de los principales destinos turísticos y uno de los motores de la economía española.
La capital española ocupa la segunda posición en el “Monitor de Competitividad Turística Relativa a las Ciudades Españolas” elaborado por Exceltur y es también la segunda ciudad del país que más turistas recibe, por detrás de Barcelona.
A todo esto se suma que Madrid está consolidando su tendencia hacia un turismo de calidad, con estancias más largas y un incremento en el gasto medio. Los turistas internacionales elevan su gasto en la capital, como reflejan los datos del tercer trimestre de 2018, donde se ha incrementado un 2,3% con respecto al período de 2017: esos visitantes se dejaron un gasto medio de unos 240 euros frente a los 200 de Cataluña y los 145 de la media nacional.
Dentro de la amplia oferta hotelera de la capital predominan los hoteles de cuatro estrellas, mientras que los hoteles de 5*, 5* lujo y 5* gran lujo son más reducidos, situándose en torno al 11% en su conjunto. En cuanto a los distritos, Centro es el que cuenta con una mayor oferta de alojamientos turísticos, sin embargo históricamente no ha existido referencia de hoteles de gran lujo ya que la capital cuenta únicamente con dos hoteles de esta categoría que se encuentran en los distritos de Salamanca y Retiro. La llegada del hotel Four Seasons en el centro Canalejas traerá el primer hotel gran lujo al distrito Centro.
Por este motivo algunos de los grupos hoteleros más conocidos a nivel internacional, como el mencionado Four Seasons, Marriott y Hyatt, han elegido España como mercado en el que expandirse.
Hacemos un repaso de algunos de los nuevos hoteles que llegarán al centro de Madrid:
Gran Hotel Inglés
Situado en pleno barrio de las Letras, el primer hotel de lujo de la capital, reabrió sus puertas recientemente gracias al grupo hotelero Hiffen Away Hotels, especialistas en rescatar hoteles con historia para devolverles su antiguo esplendor. El proyecto de renovación se ha inspirado en la estética de los años 20.
Hyatt Centric (derecha)
Hotel situado en plena Gran Vía, abrió sus puertas como el primer Hyatt Centric en España en un antiguo edificio destinado a oficinas. Cuenta con un restaurante en la primera planta “Hielo y Carbón” que combina cocina peruana y española en un espacio diáfano con vistas a la Gran Vía. En su última planta, se encuentra su terraza “El jardín de Diana”.
Hotel Four Seasons Madrid en el proyecto Centro Canalejas Madrid
Centro Canalejas Madrid alojará el primer hotel de la prestigiosa firma Four Seasons en España y uno de los más selectos de Europa. 200 habitaciones en pleno corazón de Madrid que, junto a un servicio 5* gran lujo, están listas para cautivar al turismo internacional de alta gama.
El proyecto acoge una galería comercial que contará con 45 boutiques y las superiores alojarán 22 lujosas viviendas con los servicios 5* del Four Seasons y las mejores vistas de la ciudad.
Teatro Albéniz
El antiguo teatro Albéniz se convertirá en el segundo hotel en Madrid de la cadena Iberostar.
Hotel Marriot W
Frente al Centro Canalejas, el histórico edificio del antiguo Hotel Asturias, volverá a estar en activo de la mano de la cadena hotelera W del grupo Marriott Starwood. Los clientes disfrutarán de la filosofía del servicio Whatever/Whenever de la marca W, que promete “lo que quieras, cuando quieras” y los exclusivos W Happenings de Madrid.
Plaza de las Descalzas
El edificio, comprado en 2016 por KKH Property Investors a la Fundación Montemadrid para transformarlo en hotel de lujo, se sitúa frente al monasterio de las Descalzas Reales donde se encontraba la histórica sede del Monte de Piedad. Cuenta con una fachada del año 1733 declarada Bien de Interés Cultural. El plan especial para construir un hotel de lujo en este histórico inmueble cuenta ya con la aprobación del Ayuntamiento.
Centro Canalejas Madrid, el proyecto que albergará el primer hotel Four Seasons de España
Rentas prime
La llegada de todos estos hoteles de lujo a Madrid hace que al igual que ocurrió en su momento en París, las calles aledañas a estos enclaves turísticos sean un foco de atracción para las grandes marcas.
Los mejores locales de la calle Preciados han sido históricamente los que han tenido una renta más elevada de Madrid, pero en los últimos años, Gran Vía, Puerta del Sol y Fuencarral han crecido a un ritmo más rápido debido al mayor número de retailers que buscan espacio en el centro de la ciudad.
Actualmente hay una serie de proyectos de desarrollo comercial en el corazón de la capital, muchos de los cuales se encuentran en Gran Vía y están destinados a aumentar el perfil comercial de la calle y a atraer a un mayor número de operadores globales.
Con 12 nuevos proyectos hoteleros en el centro de Madrid para 2020, que aumentarán en más de 1.200 las habitaciones de hoteles de 5*, casi duplicando la oferta actual, se espera que la cantidad y la calidad del turismo mejoren significativamente y que se eleve la concentración de compradores de lujo y de gama alta en estas calles.
Ver el informe aquí y para más informacion puede ponerse en contacto con Elaine Beachill