_#10YearChallenge, mirando 10 años atrás al mercado residencial en España
Hace 10 años España se encontraba en una situación donde muchos marcadores del sector residencial alcanzaron máximos históricos nunca antes vistos.
En el año 2008 los precios de las viviendas libres eran un 30% superiores a los registrados el año pasado, llegando al precio más bajo en 2014, desde entonces con incrementos de forma contenida y moderada, se han situado en la actualidad un 9% por encima de los precios mínimos.
Tras el año puntero de 2006, con más de 900.000 transacciones de vivienda, 2008 reflejó un descendió del 44% en número de compraventas, acusando el imparable incremento de los precios en aquel momento. La recuperación de la confianza del consumidor en el mercado residencial comenzó tímidamente en 2014, previendo un cierre de 2018 con alrededor de 570.000 de unidades vendidas en España.
En el caso de las hipotecas, hace 10 años se produjo un exceso créditos e incluso se concedieron hipotecas por encima del valor de la vivienda. En la actualidad, las entidades financieras son más sólidas e imponen condiciones mucho más restrictivas. En el año 2018 se firmaron un 60% menos en número de hipotecas que en el 2008.
El 2018 ha sido el mejor año desde que estalló la crisis para el sector de residencial contribuyendo a la mejora de la economía Española. Se espera que esta tendencia continúe durante el 2019 de una forma más moderada y sostenible.