_Madrid en el punto de mira
Hasta el año 2012-2013, el mercado residencial prime de Madrid estaba dominado por una presencia nacional, con una reducida demanda procedente de América Latina. Cinco años después, el capital español no solo se sitúa con fuerza en el radar de inversores y compradores internacionales de segundas residencias, sino que también lidera la previsión de precios del segmento residencial prime de Knight Frank para 2019. Kate Everett-Allen, Directora del Departamento de International Residential Research, analiza los cambios registrados.
"Antes de pasar a valorar los datos, he de confesar que soy algo hispanófila y parece que no soy la única a la que le atrae la forma de vida de los españoles." Según datos estadísticos recientes sobre turismo –que suelen ser un indicador adelantado de la demanda inmobiliaria–, 82,6 millones de turistas visitaron España en 2018, con lo que esta cifra aumentó un 1,1% en términos interanuales. Sin embargo, este dato se ha visto eclipsado por el comportamiento del turismo en Madrid, donde el número de visitantes aumentó un 6,3% en 2018 según el Instituto Nacional de Estadística.
El triplex ático de Montalbán 11 se posiciona como una de las viviendas de mayor nivel de España
Madrid se ha visto catapultada a la escena internacional, pero ¿por qué? y ¿qué ha cambiado en los últimos cinco años?
• Mejor evolución: El descenso de las tasas de crecimiento de otras ciudades de primer nivel por la ralentización del crecimiento económico, los nuevos impuestos inmobiliarios o la intensificación del riesgo geopolítico han provocado un ascenso de Madrid en nuestras clasificaciones sobre subidas de precios.
• Calidad de los nuevos proyectos: Las calidades y los materiales de las nuevas viviendas de esta ciudad han mejorado considerablemente, liderando esta clasificación promociones como Montalbán y Four Seasons Private Residences Madrid.
• Accesibilidad: Con vuelos directos a 203 aeropuertos de todo el mundo, el aeropuerto madrileño de Barajas gestiona actualmente 57 millones de pasajeros, frente a los 37 millones registrados en 2004.
• Inversión pública: La oferta residencial y el tejido de la ciudad se están renovando gracias a importantes proyectos de reestructuración. El proyecto Madrid Nuevo Norte, de 300 hectáreas, es una de las mayores iniciativas de renovación urbana y placemaking de Europa, que ofrecerá 10.500 nuevas unidades residenciales, además de un nuevo CBD para aumentar la competitividad de la capital. Hacia el sudoeste del centro urbano, a orillas del río Manzanares, el proyecto Mahou Calderón –antiguo hogar del Atlético de Madrid– ofrecerá casi 34.000 m2 para la promoción de viviendas.
• Generación de riqueza: No solo está aumentando la riqueza –Madrid acogerá a 764 UHNWIs y casi 48.500 millonarios para 2023–, sino que esta riqueza se moviliza cada vez más. Por lo tanto, ante una previsión de crecimiento del 39% en algunos países de Asia Pacífico durante los próximos cinco años, esperamos que parte de este capital busque casa en Europa.
• Transparencia del mercado: Los datos son el nuevo petróleo y, a diferencia de otros mercados europeos, España ha hecho importantes incursiones en la captura y el aprovechamiento de los datos inmobiliarios, lo que ha permitido que los compradores –privados e inversores institucionales, sobre todo– pudiesen entrar en nuevos sectores de mercado con mayor seguridad.
• Aspectos favorables a la inversión: Como comentamos en The Wealth Report, en 2019 veremos a los Gobiernos dividirse en dos bandos: el primero tratará de atraer más riqueza y el segundo procurará alejarla. Algunos países europeos siguen fomentando la inversión por parte de no residentes en la EU en forma de «visados de oro» y España no es una excepción. A cambio de una inversión inmobiliaria de 500.000 EUR, un solicitante recibe el derecho a circular libremente por el espacio Schengen. Según el Ministerio de Economía entre 2013 y 2017, como parte de esta iniciativa, se adquirieron 490 inmuebles en Madrid. El visado español para inversores puede renovarse cada dos años. Trascurridos cinco años, se puede conseguir la residencia permanente y, después de diez, la ciudadanía.
Estaríamos encantados de compartir con usted la información de la que disponemos. No dude en ponerse en contacto para solicitar ya su ejemplar de Madrid Insight 2019, que ofrece un resumen de las últimas tendencias en cuanto a vivienda y market intelligence para quienes desean comprar o vender en la ciudad.