_Arroyo de la Vega, el “gigante empresarial”
Un pasado que ya adelantaba su futuro
No es casualidad que Arroyo de la Vega se haya convertido en un centro neurálgico excepcional. De hecho, sus aguas (que provienen del Río Jarama) fueron los “cimientos” sobre los que prosperó una localidad dedicada, a mediados del siglo XX, a la ganadería y la agricultura. Gracias al “arroyo”, Alcobendas pasó de pueblo a ciudad. Y sin las huertas y los campos de cultivo, no se entendería el patrimonio ecológico, cultural e histórico de esta villa situada a diez kilómetros al norte del corazón de Madrid.
Ideado a finales del siglo XX pero mirando al XXI
En el último decenio del pasado siglo, Alcobendas decidió apostar por el desarrollo urbanístico, buscando posicionarse como una nueva “meca económica”. Fue entonces cuando impulsó este distrito, que cuenta con una superficie de más de un millón y medio de metros cuadrados y un excelente equipamiento pensado para afrontar los retos tanto empresariales (a través de la oferta de oficinas prime) como habitacionales (debido a la presencia de urbanizaciones de alto standing) del siglo que venía. Gracias a ello, se posicionó, junto al madrileño Campo de las Nacionales, como una de las zonas periféricas más cotizadas de Madrid, con las ventajas de estar a un paso de la capital y sin los inconvenientes de vivir en pleno meollo.
ALBATROS, EDIFICIO C
La Moraleja, Madrid
Exclusivo complejo empresarial de oficinas con fachada A1, situado en el Parque Empresarial Arroyo de la Vega, a 5 minutos de la futura estación de metro y junto al centro comercial "Diversia". La zona cuenta con una inmejorable oferta de servicios y buenas comunicaciones.
Más información
Con magníficas conexiones
Situado en el llamado Distrito Urbanizaciones de Alcobendas, al que también pertenece, por cierto, la popular urbanización de La Moraleja, Arroyo de la Vega se concibió en los terrenos por donde transitaba la antigua nacional 1, y se desarrolla a escasos metros de la (hoy) autovía que une la capital de España con el norte del país. Además, en apenas 6 minutos se llega desde aquí a la T4 del aeropuerto de Madrid, y en menos tiempo se alcanza la autopista de circunvalación M-40. Zonas de aparcamiento gratuito, lanzaderas desde las estaciones de cercanías y de metro (incluso una parada del suburbano -La Moraleja- en uno de sus ejes neurálgicos: la Avenida de Bruselas), y líneas interurbanas garantizan la cómoda y fácil entrada a este distrito.
El territorio perfecto para alojar oficinas prime
No solo su ubicación estratégica y el cómodo acceso a todo tipo de servicios permiten que este sea el entorno ideal donde asentar diferentes parques empresariales. Dentro de ellos, se han levantado edificios que han apostado por un diseño innovador y que, además de disponer de la última tecnología, se han concebido cuidando el bienestar y preocupándose por la sostenibilidad ambiental. Entornos flexibles, donde se ubican oficinas de alto standing, energéticamente eficientes y con amplios ventanales que permiten que la luz natural invada el espacio.
Uno de los motores de un “gigante empresarial”
Cerca de 15.000 empresas (más de 500 multinacionales) han elegido Alcobendas como centro de operaciones, y muchas de ellas apuestan por uno de sus distritos motores: Arroyo de la Vega. Inversores como Colonial, Merlín, Freo, Tristan Capital Partners o Starwood ya se hayan fijado en este entorno que se estructura en dos partes bien diferenciadas. Al este de la A1, el foco de atracción empresarial se centra en la Avenida de Bruselas, donde ya se han establecido reconocidas empresas como Indra, Procter Gamble España, Mercedes Benz, Másmóvil, Codere, Bankinter o Enertis. En el otro margen de la autopista, el epicentro se ubica entre la Avenida de la Vega y la de la Transición Española. Allí, tienen sus oficinas firmas como Samsung, Galp, BP Oil, KIA, Pharmex, Ingram o Leroy Merlin, entre otros.
GORBEA IV
Av. Bruselas 20, La Moraleja
Exclusivo edificio rodeado de empresas de prestigio como: ING, Mercedez Benz, Indra, P&G. Con excelentes comunicaciones y múltiples servicios, desde hoteles, colegios, polideportivos, campos de golf, o centros de ocio como "Diversia".
Más información
Numerosas y amplias zonas verdes
Con un tercio de su superficie dedicado a zonas verdes (uno de los porcentajes más altos de España), este distrito tiene su pulmón en el Jardín de la Vega. Un inmenso parque donde poder contemplar no pocas curiosidades. Por ejemplo, aquí se encuentra una de las mejores colecciones de bonsáis que existen fuera de Japón (en el Museo Bonsái Luis Vallejo), y aquí también se pueden visitar la Campana de la Paz Mundial -réplica de la instalada en la sede de Naciones Unidas-, un parque temático, un parque infantil inclusivo o un Invernadero de plantas tropicales. Además, esta zona se eligió para poner en marcha un proyecto de 28 huertos urbanos que gestionan los propios vecinos y asociaciones de Alcobendas.
Rindiendo culto al “Mens sana in corpore sano”
En pocos lugares como aquí se pueden comprobar los beneficios de practicar deporte. Y es que esta zona de grandes avenidas, amplias rotondas y espacio abierto suficiente para el paseo, también cuenta con un envidiable equipamiento deportivo para poder desconectar y practicar la vida sana. Y así, junto a la Avenida de la Transición española, se encuentran el Polideportivo José Caballero, el Pabellón Amaya Valdemoro, el Estadio Luis Aragonés, una Pista de Atletismo y hasta un Circuito Americano Biosaludable.
Descubriendo el binomio perfecto: shopping + gastronomía
En el Distrito Urbanizaciones de Alcobendas -donde abundan centros y parques comerciales para todos los gustos- se ubican dos de los más populares de la periferia de Madrid: Heron Diversia, con una amplísima oferta gastronómica y de ocio pensada para todos los púbicos, y la Plaza de la Moraleja, donde, junto a inmobiliarias y oficinas bancarias, destaca una propuesta foodie en la que, junto a restaurantes concebidos para los paladares más exigentes, como 99 Sushi, Aspen, Du Liban o [A]Brasa, aparecen terrazas preparadas para prolongar el verano durante todo el año. Además, muy cerca de este privilegiado foco empresarial se encuentra el que muchos consideran el high street del norte de Madrid: Moraleja Green -con dos edificios y reformado recientemente-, y donde conviven una buena selección de marcas de moda y belleza, salas de cine y restaurantes (entre ellos, uno de los más bonitos del mundo: New York Burger Moraleja Green, que consiguió el premio al mejor diseño en superficies de interior en los últimos 'Restaurant & Bar Design Awards').
Si desea recibir más asesoramiento, no dude en contactar con Raúl Vicente, Director de Agencia Oficinas.