_El precio de la vivienda de lujo aumenta en un 2% interanual hasta septiembre en Madrid
El precio de la vivienda de lujo en Madrid se ha incrementado en un 2% en el último año, hasta septiembre. Así lo señala el Prime Global Cities Index de Knight Frank, que analiza la evolución de los precios de las residencias de primer nivel ubicadas en las 46 principales ciudades del mundo. El crecimiento del importe de las viviendas de lujo en la capital durante el tercer trimestre de 2021 fue del 0,5% respecto al segundo trimestre del curso.
"El Prime Global Cities Index de Knight Frank del tercer trimestre de 2021 refleja un crecimiento promedio del 9,5% en los precios de las residencias de primer nivel ubicadas en las 46 ciudades analizadas"
A nivel global, la media se sitúa en un crecimiento interanual de los precios del 9,5% hasta septiembre, y supone el quinto trimestre consecutivo de incremento del porcentaje de crecimiento. Esto refleja la sólida recuperación del mercado residencial prime, que comenzó en el tercer trimestre de 2020 con una ligera mejora sobre los tres meses anteriores.
De las 46 ciudades estudiadas, se ha registrado un incremento interanual en el 85% de ellas. Además, el 35% del total de ubicaciones analizadas presentaron un crecimiento superior al 10%. Miami destaca entre julio y septiembre, con una subida interanual del 26,4%. Le siguen Seúl y Shangái, con un alza de los precios residenciales prime del 22,6% y del 20,5%, respectivamente.
Estas tres ciudades, junto a Moscú y Toronto (que cierran el top 5) presentan una tendencia muy positiva desde el inicio de la pandemia. Así, desde inicios del 2020, estas cinco localidades han registrado un incremento exponencial de los precios de la vivienda de lujo.
"Miami es la ciudad del mundo en la que más se incrementan los precios de la vivienda de lujo en el último año (+26,4%), seguida por Seúl (+22,6%) y Shangái (+20,5%)"
Madrid, la ciudad donde más repuntan las ventas residenciales
A nivel de evolución del número de operaciones, las principales ciudades del mundo son españolas: Madrid y Barcelona. En el caso de la capital de España, el repunte con respecto al 2020 es superior al 100%, mayor que la de la localidad catalana y más del doble respecto al repunte detectado a Lisboa, la tercera clasificada en este sentido.
En la imagen: Teatro Gran Vía 30
“Los datos del tercer trimestre nos muestran la clara recuperación que está experimentando el sector de la vivienda de lujo en todo el mundo. Los datos de Madrid comienzan a reflejar el regreso de la demanda a las grandes ciudades, tras la tendencia tras el confinamiento de viviendas en las afueras. La capital de España es una ubicación que despierta el interés de los inversores y los grandes patrimonios, al ser una región con un carácter cosmopolita y una sociedad dinámica, que ejerce además como motor económico del país. Por supuesto, la calidad de los proyectos residenciales aumenta el atractivo”, explica Carlos Zamora, socio del Área Residencial de Knight Frank España.
El informe completo está disponible aquí. Para más información no dude en contactar con Carlos Zamora, Director del área Residencial.