_Madrid aumenta su oferta de data centres en 22MW en 2021 y cierra el año con 294MW de capacidad
La región de Madrid continúa con el desarrollo de su oferta de data centres. La capital española incrementó su capacidad en 22MW en 2021, tras experimentar un aumento de 5MW en el último trimestre del año. De este modo, la oferta total de data centres en Madrid se sitúa ahora en los 294MW, con 110MW de capacidad real, 78MW en construcción y 107MW de capacidad gradual. Así lo reflejan los datos de Knight Frank, en The Data Centre Report para el cuarto trimestre del 2021.
"Los datos del 2021 siguen mostrando un destacado crecimiento para la capital española, que está atrayendo nuevos negocios"
“Hace apenas un año vimos cómo el mercado madrileño de data centres casi se cuadruplicó, en términos de suministro de potencia informática proyectada. Los datos del 2021 siguen mostrando un destacado crecimiento para la capital española, que está atrayendo nuevos negocios. Especialmente de grandes proveedores de nube pública estadounidenses y otros operadores internacionales de servicios al por mayor”, señala James Cowper-Coles, Associate Logistics Capital Markets de Knight Frank en España.
En concreto, durante los últimos 18 meses compañías como Google, Amazon y Microsoft han confirmado que abrirán nuevas regiones de nube en España, lo que ha provocado un aumento de la actividad de desarrollo.
Este buen momento del mercado de centros de datos en Madrid lo confirma también Stephen Beard, Director Global de Data Centres de Knight Frank, quien destaca que “ahora está habiendo mucho foco también en Varsovia y Madrid, pero también más hacia Europa del Este, con Bulgaria y Rumanía”.
Actualmente, el mercado madrileño lo lidera Nabiax, con una capacidad de 16MW, seguido de Global Switch, con 12MW. El top 5 lo cierran Interxion, Equinix y BBVA, con 11MW cada uno. Así, estas cinco compañías representan un más del 50% de la capacidad real de Madrid.
A nivel nacional, la mayor novedad en el panorama actual de los centros de datos españoles es la construcción de un nuevo campus de tres centros de datos en Zaragoza por parte de Amazon Web Services. Cada centro de datos contará con unos 40MW de potencia informática con potencial de crecimiento.
“El mercado de desarrollo de centros de datos de Madrid sigue viendo una demanda agresiva por parte de los operadores de centros de datos que buscan asegurar el negocio de los 3 proveedores de Cloud de hiperescala”,
explica Bernardo Gómez-Arroyo, Manager de Capital Markets Oficinas de Knight Frank en España.
"El mercado de desarrollo de centros de datos de Madrid sigue viendo una demanda agresiva por parte de los operadores de centros de datos que buscan asegurar el negocio de los 3 proveedores de Cloud de hiperescala"
Expansión generalizada en Europa
El crecimiento de la oferta sigue siendo fuerte en toda la región de EMEA. Tras un descenso del crecimiento en el tercer trimestre con respecto a la primera mitad del año, en el cuarto trimestre se produjo el mayor aumento de la nueva oferta en 2021, con un incremento de unos 628MW, en comparación con el crecimiento de 200MW en el tercer trimestre y 400MW en el segundo.
El crecimiento agregado en el año fue de 1582MW. Esto equivale a más del 71% de la nueva oferta vista en 2020 y equivale a un aumento del 17% en comparación con 2019. Londres, París y Dublín registraron la mayor cantidad de nueva oferta en la región, con aumentos de 335,9MW, 290,2MW y 290MW respectivamente.
En términos de absorción, los operadores de nube pública representaron la mayor parte de la demanda en las instalaciones mayoristas, con 675MW de absorción registrados durante el año, en comparación con los 971MW registrados en 2020 y 593MW en 2019.
"Los cuatro mercados clave son Fráncfort, Londres, Ámsterdam y París, que llevan varios años experimentando un crecimiento destacado"
“Los data centres no se veían como un activo tradicional dentro del sector inmobiliario. Sin embargo, con la llegada de la pandemia del Covid-19, hemos visto un destacado cambio en el interés de los inversores institucionales, que lo ven como un sector alternativo. Estamos viendo una expansión generalizada del sector de los data centres en Europa. Los cuatro mercados clave son Fráncfort, Londres, Ámsterdam y París, que llevan varios años experimentando un crecimiento destacado”, explica Stephen Beard, Director Global de Data Centers de Knight Frank.
Quizá hayas notado algo en el nombre Knight Frank. La segunda de esas dos palabras en particular. "Frank". Y es que siempre nos hemos caracterizado por ofrecer un asesoramiento franco y honesto. Tanto si se trata de comprar o vender – y todo lo que hay entre medias – puedes preguntarnos lo que necesites.