Estilo de vida Intelligence Noticias Propiedades All Categories

_Los grandes patrimonios baten récords como los mayores compradores de activos inmobiliarios

Aprovechan unos tipos de interés más elevados para adquirir edificios emblemáticos
mayo 23, 2024

Según The Wealth Report, el prestigioso informe anual de Knight Frank sobre los flujos de riqueza en el mundo, los grandes patrimonios se convirtieron en los mayores compradores de activos terciarios en 2023, por tercer año consecutivo. En concreto, invirtieron 338.000 millones de dólares, el 49% del total frente al 48% de 2022. Y es que aunque la inversión de estos patrimonios se redujo casi a la mitad, esta contracción fue menor que la de otras tipologías de inversores, como los fondos institucionales y las Administraciones públicas (-53%).

"Los grandes patrimonios se convirtieron en los mayores compradores de activos terciarios en 2023, por tercer año consecutivo"

En total, la inversión global en activos comerciales cayó a casi 700.000 millones de dólares por el alza de los tipos de interés. Gran parte de la menor inversión se debió a una reducción de la actividad de los inversores estadounidenses, que el año pasado bregaron con las dificultades de su mercado inmobiliario interno. El hecho de que inversores privados, como Amancio Ortega, fundador de Inditex, o Bernard Arnault, de LVMH, por citar dos nombres, fueran los más activos no sorprende, ya que pueden realizar transacciones con tipos de interés más altos al depender menos de la deuda que otros.

Por primera vez, los sectores industrial y logístico fueron los que más inversión recibieron, con una cuarta parte del total (174.000 millones de dólares). Retail, hoteles y residencias para mayores aumentaron la cuota de inversión recibida, mientras que las oficinas cayeron del 25% al 22% en la tarta global, y el sector residencial se contrajo del 30% al 24%. En el caso de los grandes patrimonios, el residencial fue el primer objeto de inversión, seguido del industrial y logístico, y las oficinas, que recuperaron su atractivo inversor al ofrecer una competencia reducida y activos emblemáticos.

Los inversores de EEUU, Canadá y Singapur representaron casi la mitad de la inversión inmobiliaria internacional en 2023. Los únicos inversores que crecieron en inversión neta fueron Emiratos Árabes (+349%) y Japón (+156%). Para el capital japonés, 2023 fue un año récord, con 8.000 millones de dólares de inversión. Los compradores nipones aprovecharon un coste de endeudamiento menor. De hecho, fueron la quinta mayor fuente de capital, tras años de no aparecer en el ránking. En Europa, los inversores franceses fueron los más activos, con 3.100 millones invertidos, principalmente en Alemania, España, Italia y Reino Unido. España, por su parte, concentró sus esfuerzos en activos comerciales de EEUU, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido. Londres fue la principal ciudad receptora de inversión inmobiliaria internacional en 2023, con 7.600 millones de dólares. Pero para los grandes patrimonios, sus preferencias estuvieron en los centros urbanos de Singapur, Berlín y Dublín.

"Por primera vez, los sectores industrial y logístico fueron los que más inversión recibieron, con una cuarta parte del total"

Los sectores de vivienda serán los más demandados en 2024. El interés es mayor en Europa, Oriente Medio, América del Norte y Asia. La atención sanitaria no se queda atrás, atrayendo al 13% de los encuestados. Sin embargo, las intenciones no necesariamente equivalen a transacciones, debido a factores que incluyen la disponibilidad de existencias, el tamaño del mercado y la competencia.

Para conocer en profundidad las diferentes perspectivas sobre los temas, las tendencias y cuestiones planteadas, te invitamos a leer o descargar la última edición de nuestro informe: The Wealth Report