_Isabel Entrecanales: «Éxito es poder crecer sin dejar de estar presente»
Por NOELIA JIMÉNEZ
Es mitad de junio y un calor más propio del estío empieza a hacerse fuerte en el asfalto de Madrid. Bullen las arterias principales de la capital en un baile de vehículos que se mueven al compás de las luces verdes y rojas de los semáforos. Y, sin embargo, en pleno corazón de la gran ciudad, una pequeña colección de calles singulares se desperezan en calma, sin ruido, sin afán.
Estamos en El Viso, donde nos espera Isabel Entrecanales para invitarnos a un paseo de lo más inspirador.
Nuestra anfitriona se crió en este barrio madrileño y aquí cría ahora a sus hijos, al tiempo que cultiva una exitosa carrera profesional como Brand and Growth Strategist que ha acompañado en el despegue y posicionamiento a marcas como Ynésuelves o EsFascinante.
Isabel podría ser, sin ninguna duda, la imagen que apareciera en un diccionario visual en el que encontrar lo que simboliza El Viso: es una encantadora fusión de contrastes entre la esencia serena y el espíritu emprendedor; entre la paz que da ‘lo de siempre’ y las oportunidades de lo que aguarda en un horizonte más que cercano.
—Recorremos tus lugares favoritos en El Viso. ¿Qué significa este barrio para ti? ¿Con qué te conecta?
—El Viso es un barrio muy especial para mí, aquí pasé toda mi infancia. Después de un tiempo fuera, volver ahora, mientras formo mi propia familia, es cerrar un círculo. Conozco el barrio, lo siento mío, y me gusta pensar que mis hijos vivirán algunas de las mismas experiencias que yo tuve aquí.
"Aunque El Viso es una zona muy residencial, tener ese pequeño núcleo de barrio cerca lo equilibra todo."
—Es uno de los barrios más serenos de Madrid. ¿Qué rituales o pequeños gestos te hacen
lograrla serenidad en tu día a día?
—La serenidad en mi día a día viene de las pequeñas rutinas: me encanta poder llevar a mis hijos al cole caminando todas las mañanas, pasear un rato sola por las calles, parar a tomar un café tranquila en El Galgo o acercarme a Gabriel Lobo a por fruta, verdura y un buen pescado. Aunque El Viso es una zona muy residencial, tener ese pequeño núcleo de barrio cerca lo equilibra todo. Puedes hacer la compra, cruzarte con gente conocida y sentir que formas parte de algo.
—Esta zona es un pequeño gran oasis familiar en el corazón de una gran ciudad. ¿Cómo armonizas tu carrera profesional con tu vida familiar y especialmente tu faceta como madre?
—Ahora mismo vivo una etapa muy intensa con tres niños pequeños y una carrera profesional que me encanta. Intento encontrar el equilibrio como puedo, organizando, priorizando y aceptando que no siempre se llega a todo. Mi trabajo me llena y me estimula, y la maternidad, aunque a veces es agotadora, me da una felicidad inmensa.
"Madrid transmite una energía muy especial, es una ciudad acogedora, abierta y fácil, donde todo el mundo se siente bienvenido"
—La alimentación para la salud es no sólo un valor de tu vida, sino incluso uno de tus intereses que te ha llevado a formarte como profesional en ese ámbito. ¿Cuáles son para ti las claves irrenunciables a la hora de llevar una alimentación saludable en un mundo que va tan rápido?
—Para mí, llevar una alimentación saludable no tiene tanto misterio, es volver a lo básico, a lo sencillo, al buen producto. Intento evitar los procesados y todo lo que viene empaquetado. En casa comemos comida real, muchas verduras, que me encantan, y siempre intento combinarlas con alguna proteína. Justo eso, la proteína, es lo que más me cuesta incorporar de forma constante, pero sé que es clave para sentirme fuerte, sana y con energía.
En los días más frenéticos, cuando no me da tiempo a cocinar, tiro de los menús del día de My Basket, de mi amiga Blanca Herrero. Son equilibrados, sanos y, sobre todo, me dejan saciada y con muchísima energía. Me he dado cuenta de que como para poder rendir: necesito energía para estar con mis hijos, para entrenar fuerte en Vero Scotti, el mejor gimnasio del barrio, y para estar mentalmente ágil en el trabajo. Puede sonar a tópico, pero es real: la alimentación es nuestra gasolina. Si comemos mal, simplemente no funcionamos igual.
—¿Cómo educar el paladar hacia una alimentación más consciente sin perder el disfrute?
—Para educar el paladar hacia una alimentación más consciente, lo primero es dejar de lado los procesados y los azúcares añadidos, que alteran nuestras señales naturales de hambre y saciedad y contaminan el gusto. Cuando los eliminas, empiezas a disfrutar de verdad del sabor real de los alimentos. Para mí, comer es un placer: no hay nada como un buen pescado a la plancha o una ensalada hecha con tomates de verdad. No creo en las dietas estrictas ni en las restricciones que acaban generando frustración. Lo mejor es comer sano, variado y sin obsesiones. Así se disfruta más y se educa el cuerpo a pedir lo que realmente necesita.
—Triunfas como Brand and Growth Strategist con marcas del sector de la moda y lifestyle. ¿Qué es para ti la estética, más allá de las modas?
—Para mí, la estética tiene que ver con coherencia, con identidad, con cómo comunicas quién eres o qué representa una marca sin necesidad de palabras. Cuando la estética está bien trabajada, transmite verdad y genera conexión. No se trata de ‘ir a la moda’, sino de tener un criterio propio y una mirada clara, que se mantiene firme aunque cambien las tendencias.
—Madrid se ha posicionado como "The place to be". Como experta en el sector, ¿qué valores crees que transmite la "Marca Madrid" y que apuntalan su crecimiento?
—Madrid transmite una energía muy especial, es una ciudad acogedora, abierta y fácil, donde todo el mundo se siente bienvenido. Tiene ese equilibrio difícil de encontrar entre ser una gran capital y, al mismo tiempo, conservar un ritmo de vida tranquilo y cercano. Se vive bien, se come increíblemente bien y siempre hay algo que hacer; exposiciones, restaurantes, terrazas, cultura, planes con niños o escapadas a media hora. Esa mezcla de calidad de vida, oferta cultural y calidez humana es, para mí, lo que hace que Madrid esté creciendo tanto y se haya convertido en un auténtico "place to be".
—¿Qué significa para ti el éxito?
Para mí, el éxito es encontrar un equilibrio entre hacer un trabajo que me entusiasma, tener tiempo de calidad con mi familia y sentirme en paz conmigo misma. Es poder crecer sin dejar de estar presente. Sentirme realizada, útil y conectada con lo que hago y con los míos. Y, sobre todo, que mi día a día tenga sentido más allá de las metas externas.
LOS IMPRESCINDIBLES DE ISA ENTRECANALES
Restaurante: Brasserie Lafayette
Cafetería / brunch: El Galgo Coffee and Wine
Moda: Frenchy
Flores: Sally Hambleton
Decoración: Estudio Marta de la Rica
Un edificio: El Paso
Regístrate en nuestro newsletter y recibe en tu correo contenido exclusivo con las últimas novedades, datos y tendencias del sector residencial así como del mundo del diseño, decoración y arquitectura.