_Los Alpes: de destino de esquí a inversión residencial para todo el año
Según el informe Alpine Property Report 2026, elaborado por la consultora Knight Frank, las viviendas prime en estaciones de esquí se han revalorizado un 23% en cinco años, desmarcándose del freno observado en otros mercados internacionales y consolidando a los Alpes como un destino de estilo de vida e inversión para todo el año. Y es que la demanda está siendo impulsada por un cambio profundo en las prioridades del comprador: la búsqueda de naturaleza, bienestar, teletrabajo, comunidad y desconexión se une a una nueva concepción del hogar como refugio permanente. El 73% de los individuos de alto poder adquisitivo encuestados (HNWIs) afirman que considerarían mudarse a vivir todo el año a los Alpes.
Al mismo tiempo, la mejora de la conectividad, el aumento de la oferta cultural y deportiva, y las nuevas normativas urbanísticas están configurando un mercado cada vez más sofisticado. Destinos como Zermatt, Val Thorens y Chamonix lideran los índices de sostenibilidad, mientras que la venta de forfaits estivales ha crecido un 46% en dos años, reflejo de un auge claro del uso residencial más allá del invierno.
"El mercado alpino ha dejado de ser un lujo estacional para convertirse en una inversión real para todo el año. Su capacidad para combinar bienestar, seguridad, resiliencia climática y proyección de valor lo sitúa en el radar de los compradores más exigentes."
El informe también recoge la evolución de precios por destinos: Andermatt (+14,6%), Davos (+10,5%) y Cortina d’Ampezzo (+10%) encabezan las subidas interanuales, esta última impulsada por la cuenta atrás hacia los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.
Gstaad, St. Moritz y Courchevel 1850 siguen siendo las ubicaciones con los valores por metro cuadrado más elevados, aunque el 44% de los compradores potenciales sigue buscando oportunidades por debajo de los dos millones de euros.
Las regulaciones locales también están teniendo impacto. En Chamonix, por ejemplo, la nueva normativa de "una licencia entra, otra sale" restringe las nuevas promociones de segunda residencia, lo que está encareciendo el valor de las propiedades con derechos existentes.
Kate Everett-Allen, Head of European Residential Research en Knight Frank, destaca: «El mercado alpino ha dejado de ser un lujo estacional para convertirse en una inversión real para todo el año. Su capacidad para combinar bienestar, seguridad, resiliencia climática y proyección de valor lo sitúa en el radar de los compradores más exigentes».
Para conocer en profundidad las diferentes perspectivas sobre los temas, las tendencias y cuestiones planteadas, te invitamos a leer o descargar la última edición de nuestro informe Alpine Property Report 2026.